“Amigos de la paz”
Presentación del documento: “Juntos por la paz”
Mil banderas para mil escuelas,
Organizaciones y personalidades
Ceremonia-Compromiso: Nuevos
Embajadores de Paz
HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN
del nacimiento de Mahatma Gandhi, 2 de octubre 1869- 2014 Mil Milenios
de Paz, acompañado por la Fundación Paz Ecología y Arte, Dialogo
Ciudadano y De la Convivencia a la Paz , celebraron dicho día,
integrando además la VII EDICIÓN de Paz en Red “RONDA DE PAZ”, promovida
por el Consejo de Paz de la República Argentina.
El evento tuvo lugar en el Salón
Manuel Belgrano del H. Senado de la Nación . Comenzó con un saludo
interreligioso,
“AMIGOS DE LA PAZ”
La Presidente de Mil Milenios de Paz, Prof. Inés Palomeque, la Representante de Fundación Paz Ecología & Arte, Lic. Manuela D. Becerra y la Presidente de Diálogo Ciudadano y Vicepresidente del Foro Permanente para la Educación, la Ciencia y la Cultura por la Paz, Lic. Silvia Callegaro, harían entrega de la Bandera de la Paz de N. K. Roerich, como Amigos de la Paz, a 4 líderes religiosos.

La querida Líder de MMP, al tomar la palabra manifestó que todo lo hace en compañía, buscando las mejores personas y Organizaciones para construir juntos la Paz. Y agregó:
“La Paz nos convoca.
Nos une el diálogo, la convivencia pacífica, el soñar con hacer un mundo
mejor.
Los Credos (…), los valores nos sostienen.
Entre todos pensamos entregar la Bandera de la Paz a Líderes
Espirituales.”
Dichas estas palabras, la Secretaria de la Fundación P.E.A.,
representando a su Presidente, Nancy B. Ducuing, subrayó la
importancia de la entrega de la Bandera de N. K. Roerich, entrega compartida y
apoyada por P.E.A. y entre otros conceptos añadió:
“La Bandera de la Paz nos une.
Como individuos y ciudadanos hemos de hacer un mundo mejor.”

La respetable de MMP, destacó que el gesto, a modo de eco del
espíritu de Paz desplegado por el Papa Francisco, invita a respirar el ideal de
estar juntos y hermanados.
Invitados a acercarse, recibieron la
Bandera de la Paz:
El Pastor Gerardo Sander de ACIERA - Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina, quien con agradecimiento manifestó que la recibía con mucho amor y, refiriéndose al emblema y símbolo de N. K. Roerich, prometió cuidarla y honrarla. Finalmente dijo:
“Mi paz os dejo, mi paz os doy.”
Jesús
El Presidente del Centro Islámico de la República Argentina, el Lic. Aníbal
Fabián Amin Ankah, asistió acompañado por el secretario General, Omar Ahmad
Kabbara, dejando con gratitud, entre otros, el mensaje:
“Que la paz sea con todos ustedes.”
El Rabino Damián Karo, del Equipo Rabínico del Templo de la calle Libertad de la Capital de la República Argentina y de Fundación Judaica, quien asumiendo ampliamente el compromiso, dijo que la Bandera de la Paz daba fuerzas para:
“ (…) hacer la paz en uno mismo,
entre nosotros, con los demás y el mundo todo.”

El Fray Jorge Alberto Bender –de la Orden de Frailes Menores, Guardián del Convento de San Francisco ubicado en el barrio de Montserrat de la Ciudad Autónoma de Bs. invitó a ser instrumentos de Paz y bendijo a todos, y recordó la oración de San Francisco de Así:
“Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu Paz
.
(…)” Oración de San Francisco de Asís
“El Señor los bendiga y guarde
(…) les conceda su Paz.
Que Dios los bendiga a todos. Amén.”
Unidos por el mismo espíritu, desplegado en la Bandera de la Paz, y
transmitiendo la imagen de hermandad en la Unidad y la Paz, recibieron un
caluroso aplauso en el que fluyó caudaloso y cordial el espíritu de
No-violencia.
El acto continuo con la entrega de Diplomas PREMIO 'Constructores de Paz'
Coronó
esta parte del encuentro Ludmila Mila, joven
estudiante del Distrito Escolar de Merlo, provincia de Buenos Aires, quien manifestó
su deseo de dedicarse al canto y dedicó un tema a todos los niños; tema que con
voz angelical interpretó:
QUE CANTEN LOS NIÑOS
-letra de
José Luis Perales-
El
público, que la escuchó absorto, como transportado a un plano celestial donde
el inagotable caudal de Paz calma toda sed, bellamente emocionado aplaudió.…
La talentosa joven no vidente, asistió acompañada por la Supervisora Escolar de Merlo, Embajadora de paz Claudia Lorena del Valle, quien expresó “Creemos en la construcción de Paz desde la educación y Ludmila nos acompaña desde su lugar.” En ese momento, I.P., emocionada le entregó a Ludmila “Los Derechos del Niño” en Braile. realizado por MMP
Y Ludmila Mila dijo: “Gracias a Inés Palomeque. Gracias por la
invitación. Gracias a todo el Partido de Merlo, a toda la Escuela y al
Intendente de Merlo que me ayudó a estar acá.”
Dicha
Ley autoriza a izar la Bandera de la Paz de Nicolás K. Roerich, en los
edificios públicos pertenecientes a los Tres
Poderes del Estado Nacional, de las Provincias y de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, y en los establecimientos escolares públicos y privados de
todo el Territorio Nacional. Además, entre otros temas, solicita a las
Universidades Nacionales y a las Escuelas -de gestión pública o privada- de
cualquier nivel educativo, que procuren incorporar la temática de promoción de
la paz en su quehacer docente. Por
lo que:
La Ley 26.819, propuesta e
impulsada por MMP, otorga mayor relevancia a la
Campaña Mil Banderas para Mil Escuelas,
Organizaciones y Personalidades
destacadas del arte, ciencia, cultura, educación , deporte
y espiritualidad, llevada adelante Mil Milenios de Paz y Fundación Paz Ecología
y Arte, desde el año 2005.
Al tomar la palabra
nuevamente, la Prof. I. P. recordando la importancia de la coherencia entre
cuerpo, mente y espíritu, realizó su usual, simpático y alegre saludo con abrazos.
Seguidamente
la Locutora habló sobre el
polifacético, místico e idealista creador de la Bandera de la Paz, Nikolai
Konstantinovich Roerich y su legado, que une en la diversidad a toda la
humanidad, dando a conocer el significado del preciado símbolo rescatado
por N. K. Roerich, al encontrarlo presente en todas las culturas desde hace más
de 9.000 años. Símbolo que representa en la religión Budista, el padre, la
madre y el hijo. En el catolicismo, se la encuentra en imágenes y catedrales de todo el mundo. Para
los Tibetanos es sinónimo de luz, disuelve la oscuridad. En la India es
conocido como “Chintamani” o símbolo de la felicidad. Y Para la cultura Maya,
significa: “Hincan – Inkaten – Uchagen”: “Quiero, puedo y lo hago”.
MIL BANDERAS
PARA MIL ESCUELAS,
ORGANIZACIONES
Y PERSONALIDADES.
Ceremonia-Compromiso: Nuevos
Embajadores de Paz
Sin
más, se invitó a todos a compartir un
grato momento y a vivenciar el significado
trascendente de la Ceremonia / Compromiso. Y a continuación de la
proyección de un significativo video, cuya música toca lo sublime, se invitó a
los nuevos Embajadores de Paz a acercarse
para leer públicamente el compromiso que asumían.
Conscientes de la
importancia universal del Principio de la No-violencia y albergando la
esperanza de intensificar el crecimiento y desarrollo de una Cultura de Paz, revalidando la armónica y rica Convivencia de la Unidad en
la Diversidad, con tolerancia, diálogo, solidaridad… y no violencia, al ser
nombrado cada nuevo Embajador de Paz, se fue acercando para recibir la Bandera
de la Paz y juntos leer el Compromiso.
Con
evidente alegría, emoción y significativas palabras, asumieron el Compromiso y
fueron designados Embajada y Embajador de Paz:
de Junín, Prov. Buenos Aires
EMBAJADA: Asociación Civil SumARTE – Red Papel nonos de Junín, Provincia de Buenos Aires, Argentina. EMBAJADORA: PATRICIA RAMIREZ
EMBAJADA: Biblioteca Popular José Ingenieros, de 9 de Julio, Prov. Bs. As. EMBAJADORAS: Elisabet Urso y Elsa Quintana
.jpg)
EMBAJADA: Buenas y santas. Programa del Centro Televisivo Marín, emitido por la Señal Santa María en Cable Visión, Multicanal, Telered y Telecentro.EMBAJADORES: Ignacio Inzaurraga Y Adrian Amatucci
EMBAJADA:Caminos de Convivencia para el dialogo y la paz social Asociación Civil. Capital Federal de la República Argentina. EMBAJADORES: Jaime Fischer y Ruben Jose Fernandez
EMBAJADAS: CENTRO PRIVADO DE MEDIACION: “CULTURA DE PAZ” Y ONG “Los Pichones de Sanagasta”,Prov. La Rioja, Argentina ,EMBAJADORA: Monica de LEONARDI
EMBAJADORA: Ana María gauna
EMBAJADORAS: Lida Susana Lloret y Paola Natalia Le Coche
EMBAJADA: Escuela Primaria Nº2 Juan Bautista Alberdi, Ubicada en Libertad, Provincia de Buenos Aires EMBAJADORAS: Elida Teresa Denti y Analía Eckart
EMBAJADORES: DINO ROBERTO TORTI y FERNANDO
RUBEN DEMARIA
EMBAJADA: FUNDACIÓN PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz EMBAJADORES: REINALDO ANTONIO GOMEZ y María Luz OPAZO
EMBAJADA:INSTITUTO SAINT EXUPÉRY. Emplazado en Capital Federal, Argentina.EMBAJADORAS:MARGARITA KULAHLIAN , ANACLARA CANTELLO y Margarita GORTARI

EMBAJADA: JARDÍN DE INFANTES Nº918 AUGUSTO JUAN PEDRO MINA Localidad Mariano Acosta, Provincia de Buenos Aires, Argentina.EMBAJADORAS: sabina JUÁREZ y NADIA DANIELA casado
EMBAJADORA: Adriana von kaull
EMBAJADA: Plan de incentivación a la lecto-escritura.La Escondida , Provincia del Chaco, Argentina.EMBAJADORES: Francisco José GARIBOLDI y María Encarnación anadon
EMBAJADA: Programa Literario Ecológico Y “volverán a ser árboles” de Pehuajó, Prov. Buenos Aires. EMBAJADORES: Esteban Domingo fauret y Amalia Isabel Daibes
EMBAJADOR: Roque Pereyra, Conductor y Productor de Radio y Televisión.G E. M. San Isidro. Provincia de Buenos Aires.
EMBAJADA: Unión Mundial de Escritores Por la Cultura, la Ecología y la Paz Embajadora: Enriqueta de La Encarnación Blass
La celebración concluyó
con la lectura de la Carta destinada a los flamantes Embajadores –a cargo de la
Presidente de MMP, Prof. Inés Palomeque-, y la
significativa y conmovedora expresión de la Unión en la Diversidad,
mediante el alegre despliegue de cada
Bandera Internacional de la Paz. Bandera que es una: BANDERA DE N. K.
ROERICH
Honrando el espíritu de
la energía transformadora de la
No-violencia –el No daño-, y reconociendo la subyacente Unidad en todo y
todos, el Encuentro permitió sembrar una vez más, en mentes y corazones, la
semilla de la Cultura de Paz, propiciando nuevos lazos fraternales y solidarios,
y fortaleciendo y potenciando el trabajo cotidiano y el elevado sentido en cada
Institución, desde el mensaje de dicho espíritu en:
EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA.
EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA.